Enlace Patrocinado
Ciclos Formativos de Grado Medio

Ciclos Formativos de Grado Medio

Enlace Patrocinado
Matriculate este Mes✔
Conviértete en Auxiliar de Enfermería👩‍⚕️🧑‍⚕️
Te puede interesar✔
Empieza hoy tu formación🎓
Consultar Inscripciones✔
Consuta hasta el 30 de Mayo ✍
Enlace Patrocinado
Enlace Patrocinado

Dentro del aprendizaje que imparte Formación Profesional a través de sus distintos programas y ofertas de educación, se establecen tres niveles en cuanto a los ciclos formativos; FP básico, FP medio y FP superior. En este articulo, daremos a conocer todo lo relacionado al grado de educación media y los elementos que lo conforman.

Los ciclos formativos tienen la función, de brindarte conocimientos y herramientas relacionadas a la capacitación estudiantil y laboral, que te puede permitir eventualmente, tener oportunidades en el mercado laboral y optar por diferentes puestos de empleo. Y es a partir de este nivel de educación, que el nivel de aprendizaje se eleva permitiéndote aprender un poco más.

A continuación, te mostraremos cada uno de los puntos a tener en cuenta en caso de que desees pasar al nivel 2 de formación profesional. Detalles y características, y los requisitos que debes de cumplir para poder participar; si te interesa, recomendamos leer hasta el final.

¿Qué es lo que debes saber sobre el Grado Medio de Educación en Formación Profesional?

Ciclos Formativos de Grado Medio

Es sabido, que el grado básico de educación responde en brindar un conocimiento fundamental sobre las áreas en las que se desee aprender. Sin embargo, en el grado medio de educación, se profundiza en dichos conocimientos y ya se tiene en cuenta la práctica de los mismos.

Es decir, en este nivel 2 de formación profesional, se tiene como propósito que los participantes puedan ejecutar tareas con respecto a su área con total autonomía, comprender en su totalidad los procesos dentro de sus actividades, y poder usar herramientas y equipo de trabajo con total dominio y control.

Para ello, los estudiantes tendrán la posibilidad de poner en práctica los conocimientos y el aprendizaje que han obtenido a lo largo de todos los ciclos formativos. De modo que puedan experimentar situaciones reales de trabajo y desarrollar nuevas habilidades y aptitudes.

A partir de este nivel de formación, el proceso de aprendizaje tiene una duración aproximada de 2000 horas de estudio y capacitación en centros de trabajo. En las que se te dotará de todo lo necesario para que puedas cumplir con tus tareas adecuadamente, y puedas usar tus conocimientos y aptitudes para emprender exitosamente en el mercado laboral.

Completar este nivel de educación, y obtener el título correspondiente, te puede permitir tener a tu alcance diversas oportunidades laborales según tu nivel de aprendizaje y conocimiento. En base a ello, puedes optar a distintos empleos según tus intereses y disponer de algunos beneficios; participar y completar este programa es una oportunidad única para ti.

¿Qué son los centros de trabajo de Formación Profesional y qué función tienen dentro del ciclo medio?

Para que el conocimiento a impartir dentro del ciclo medio, llegue de manera optima para cada uno de los cursantes, a partir del nivel medio de educación, se empieza a hacer uso de los centros de trabajo. Estos son espacios condicionados que tienen el objetivo de favorecer en la práctica de conocimientos. Dependiendo del área de trabajo, estos centros cumplirán con la función de que los estudiantes puedan poner en práctica sus enseñanzas y potenciar sus aptitudes.

Estos centros de trabajo siguen un plan y un programa especifico, que se establece previamente como método evaluativo para los cursantes del campo educativo en cuestión. En el grado medio de educación, el periodo de tiempo en el que se le da uso a los centros de trabajo es de aproximadamente 370 horas de prácticas.

Los centros de trabajo permiten a los estudiantes, ver y experimentar la labor real dentro del campo de trabajo que ellos hayan elegido. Esto puede ayudarles en el proceso de adaptación en un empleo, y a desarrollar diferentes capacidades que les facilite el trabajar en un entorno real de trabajo.

Estos centros de trabajo, en ocasiones pueden ser espacios de trabajo reales, tales como una empresa. Y una de las ventajas con las que cuentan estos centros, es que permite a la empresa hacer un sondeo con las personas que realizan sus prácticas, de tal manera, de que exista la posibilidad de ser contratado inmediatamente al completar la formación profesional.

¿Qué requisitos son los que debes cumplir para unirte al nivel de Grado Medio de Educación en Formación Profesional?

En tal caso de que desees iniciar el nivel 2 en los ciclos formativos para el nivel medio de educación, es indispensable el tener que cumplir con al menos uno de los requerimientos establecidos por Formación Profesional para su participación.

Entre los requisitos y características con los que deberías al menos cumplir uno, podemos encontrar los siguientes:

  • Estar graduado y tener el titulo de graduación en nivel secundaria.
  • Haber completado la educación básica y tener el titulo.
  • Contar con título de técnico auxiliar.
  • Contar con título de técnico.
  • Tener completado el segundo curso del primer ciclo experimental de reforma del aprendizaje a nivel medio.
  • Haber culminado el tercer curso del programa de 1963.
  • Tener completado el segundo curso de comunes experimental.
  • Tener culminado el segundo curso de bachillerato unificado polivalente.

En tal caso de no cumplas con al menos uno de los requisitos que Formación Profesional tiene establecidos para acceder a los ciclos formativos, tienes la oportunidad de poder realizar las pruebas de admisión al curso del área que te interese y superarlas exitosamente para poder ingresar.

Es en este nivel de formación profesional, que empiezas a tener un contacto real con el trabajo y el mundo laboral, experimentando situaciones propias del área de formación que hayas elegido, y desarrollando así, distintas aptitudes y habilidades que no tendrías solo con trabajar en lo teórico. Dar paso a este nivel de educación, es una oportunidad para ti, no la desaproveches.

Esperamos que la información suministrada en este artículo haya sido de gran utilidad, si fue así, por favor comparte y difunde para llegar a más personas. En caso de presentar dudas o inquietudes relacionadas al tema, recomendamos dejar un comentario pare recibir la orientación adecuada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *