En el sistema educativo impartido por la Formación Profesional, los niveles de educación que se manejan, culminan y se completan con el módulo superior de educación. En el cual, se completa el ciclo formativo, dando como resultado que el estudiante posea todas las capacidades y habilidades que tiene como objetivo el programa.
Formación Profesional busca que las personas desarrollen aptitudes y habilidades en diferentes oficios y prácticas, de modo que al completar el ciclo formativo, tengan en su disposición los conocimientos y las herramientas para poder competir en el mercado laboral sin verse desfavorecidos ante otros competidores.
En el presente artículo, te vamos a presentar cada uno de los aspectos que constituyen el grado superior de educación, que tiene como propósito y los requisitos que debes de cumplir para poder realizar este ciclo y completar tu formación profesional.
¿Qué debes saber sobre el nivel de Educación de Grado Superior de Formación Profesional?
Como es sabido, Formación Profesional cuenta con tres etapas de formación; grado básico, grado medio y grado superior. Cada una responde a un plan de capacitación en el que se imparten los conocimientos de un área de trabajo determinada, se ponen en práctica y eventualmente, se comprueba el dominio de cada uno de ellos.
A nivel de grado superior, se tiene como finalidad, el comprobar que los estudiantes comprendan en su totalidad cada uno de los aspectos que influyen en su trabajo, que puedan realizar tareas y actividades con total autonomía y dominio, y que tengan la capacidad de poder supervisar y evaluar trabajos técnicos y especializados de su área de trabajo.
En general, los ciclos formativos comprenden una duración estimada de 2000 horas, en las cuales superando cada uno de los niveles; tendrás en tu posibilidad el tener las condiciones apropiadas para competir en el mercado laboral y obtener un empleo estable.
Para realizar el nivel 3 y final, de los ciclos formativos, evidentemente debes de haber completado de manera optima los dos anteriores. Es así, como el titulo a obtener en este nivel de formación señala “Técnico Superior”, un certificado que cuenta con un gran aval y un buen reconocimiento a la hora de emprender en un camino profesional.
Participar y completar estos ciclos formativos de educación, te abren muchas puertas laborales, por ende, Formación Profesional ofrece oportunidades únicas para ti, que no debes desaprovechar. Según tu área de interés, el conseguir empleo te será más fácil, así como el poder optar por estudios universitarios especializados.
¿Qué son los centros de trabajo de Formación Profesional y en qué consisten los proyectos dentro de los mismos?
Para poder obtener un conocimiento integral, y completar los ciclos superiores de manera optima, es necesario poner en práctica tus conocimientos dentro de centro de trabajo. Es decir, en campos condicionados o en empresas, para que experimentes situaciones reales de trabajo y desarrolles nuevas aptitudes.
El formar parte de un centro de trabajo es indispensable para poder completar exitosamente los ciclos formativos, ya que allí, se pondrán a prueba los conocimientos y aprendizajes que se te han impartido a lo largo de todo el proceso de formación y capacitación profesional.
Dentro de tu centro de trabajo, a partir del nivel 3 de Formación Profesional, aparte de realizar tus actividades con un control y dominio total, también debes de realizar un proyecto relacionado al centro de trabajo o con respecto a la labor que realizas dentro del mismo. Independientemente, debe ser un proyecto factible que genere un gran aporte a la empresa o centro de trabajo donde te encuentres.
Para este proyecto se deben de integrar de buena forma los conocimientos vistos y obtenidos dentro de los ciclos formativos, desde su primer nivel hasta el último, y relacionarlos a un aporte significativo y positivo, que beneficie de gran manera al funcionamiento general de la empresa donde estés trabajando.
¿Qué requisitos debo cumplir para poder iniciar el Grado Superior de Educación en Formación Profesional?
Si deseas iniciar e ingresar al último nivel de los ciclos formativos, que responde a los ciclos superiores, es indispensable el cumplimiento de ciertos requisitos fijados por Formación Profesional; de manera obligatoria debes de acatar con al menos uno de los requerimientos que se establecen si deseas acceder a este nivel.
Entre los requisitos para poder formar parte de este nivel 3 de Formación Profesional podemos encontrar:
- Estar graduado y contar con tu título de Bachiller.
- Tener en tu disposición un título de Técnico.
- Haber completado el segundo curso de bachillerato experimental en cualquier modalidad.
- Tener completado el curso de orientación y asesoría preuniversitaria o universitaria.
- Tener en disposición la titulación como técnico especialista.
- Estar en posición favorable para la obtención de un título universitario.
- Haber completado la prueba de acceso a la universidad para personas mayores de 25 años de edad.
En el caso de que no cumplas con al menos uno de los requerimientos que establece Formación Profesional dentro de sus normativas, puedes optar por la opción de presentar los exámenes de acceso al nivel de Grado Superior de Educación. Aprobando dichos exámenes, podrás ingresar de manera directa al ciclo superior de formación.
Completar los ciclos formativos representa una oportunidad para ti. De poder iniciar un camino o emprendimiento como profesional en un área que te interese, haciendo que puedas eventualmente tomarlo como carrera universitaria o conseguir algún buen empleo relacionado. Formación Profesional ofrece una oportunidad ideal para ti que no puedes desaprovechar.
Oportunidad de aprendizaje, que se convierte en una oportunidad única de conseguir un empleo estable o estudiar una buena carrera en la universidad. Los ciclos formativos te dotan de muchas ventajas y te propician muchos beneficios de los cuales puedes gozar, y sacarles un máximo provecho a cada uno.
Ante cualquier inquietud, duda o deseo por saber más, recomendamos dejar un comentario para recibir la asesoría y ayuda necesaria a la brevedad posible. Si la información presentada en el artículo ha sido de gran utilidad, por favor, comparte para llegar a más personas.