Enlace Patrocinado

Curso de Estética SEPE

Curso de Estética SEPE

Enlace Patrocinado

Un curso de técnico en estética es una formación que tiene como objetivo brindar conocimientos y habilidades prácticas a los estudiantes para que puedan trabajar como profesionales en el campo de la estética.

¿Por qué estudiar estética ?

El cuidado de la piel es una necesidad vital que siempre ha sido importante para las personas en todo el mundo. La piel es el órgano más grande del cuerpo y su salud es fundamental para mantener una buena calidad de vida. En este sentido, la estética es un campo que se ha desarrollado con el objetivo de brindar tratamientos y soluciones para el cuidado de la piel y el cuerpo.

Un curso de técnico en estética con enfoque en la piel es una formación especializada que proporciona conocimientos y habilidades específicas para el cuidado de la piel y su tratamiento. En este tipo de curso, se aprenden técnicas de limpieza facial y corporal, exfoliación, hidratación, masajes y aplicación de productos cosméticos específicos para cada tipo de piel y necesidad.


Enlace Patrocinado

Además, los estudiantes también aprenden sobre la anatomía y fisiología de la piel, la identificación de los diferentes tipos de piel, la selección de productos cosméticos adecuados y la atención al cliente, entre otros temas. De esta manera, los técnicos en estética con enfoque en la piel pueden proporcionar un servicio profesional y personalizado para el cuidado y tratamiento de la piel de sus clientes.

Algunos de los temas que se incluyen en el curso de técnico en estética son:

  1. Anatomía y fisiología de la piel: Aprenderás sobre la estructura de la piel y los procesos fisiológicos relacionados con su funcionamiento y cuidado.
  2. Identificación de tipos de piel: Aprenderás a identificar los diferentes tipos de piel y a adaptar los tratamientos a las necesidades específicas de cada tipo.
  3. Tratamientos faciales: Aprenderás a realizar tratamientos de limpieza facial, exfoliación, hidratación, mascarillas y masajes faciales, así como también a utilizar equipos especializados como el vaporizador y la lámpara de Wood.
  4. Tratamientos corporales: Aprenderás a realizar tratamientos de exfoliación, hidratación y masajes corporales, así como también a utilizar equipos especializados como la cavitación y la radiofrecuencia.
  5. Productos cosméticos: Aprenderás a seleccionar los productos cosméticos adecuados para cada tipo de piel y necesidad, y a aplicarlos de manera correcta.
  6. Ética profesional y atención al cliente: Aprenderás sobre las normas éticas y de conducta necesarias para trabajar en el campo de la estética, así como también sobre la atención al cliente y la gestión de un negocio de estética.

Temario a ver en el Curso de Estética SEPE

  • Conceptualización de la estética.
  • Diagnóstico y protocolo para procesos de estética.
  • Micro implantación de pigmentos.
  • Estética hidrotermal.
  • Aplicación de masajes.
  • Tipos de depilación.
  • Cosmetología aplicada a la estética integral.
  • Técnicas de maquillaje.
  • Limpieza de cutis.
  • Materiales y herramientas necesarias.
  • Productos cosméticos.

Campos  laborales

El campo de trabajo para un técnico en estética es muy amplio y variado. Algunos de los lugares en los que puedes trabajar como técnico en estética son:

  1. Centros de estética: Son establecimientos especializados en ofrecer tratamientos de belleza y cuidado personal, como limpiezas faciales, depilación, masajes, manicura y pedicura, entre otros.
  2. Spa: Los spa son lugares que ofrecen tratamientos de belleza y bienestar, y que suelen tener un enfoque más holístico. En ellos se pueden encontrar una amplia gama de tratamientos que van desde masajes relajantes hasta tratamientos corporales y faciales.
  3. Clínicas de medicina estética: En estas clínicas se realizan tratamientos estéticos no invasivos, como la aplicación de botox, rellenos faciales y tratamientos con láser para rejuvenecer la piel.
  4. Peluquerías y salones de belleza: En estas establecimientos se ofrecen servicios de belleza y cuidado personal como cortes de cabello, coloración, manicura, pedicura y depilación.
  5. Hoteles y resorts: Muchos hoteles y resorts cuentan con spas y centros de bienestar en sus instalaciones, y necesitan de técnicos en estética para realizar los tratamientos.
  6. Empresas de cosméticos y cuidado personal: Algunas empresas fabricantes de productos de belleza y cuidado personal contratan técnicos en estética para asesorar a sus clientes y para realizar demostraciones y pruebas de sus productos.

Información

Para obtener más información sobre el Curso de Estética SEPE en España, te recomendamos que sigas los siguientes pasos:

  1. Visita la página web oficial del SEPE y busca la sección de Formación para el Empleo. En ella, encontrarás información sobre la oferta de cursos disponibles, incluyendo el Curso de Estética SEPE.
  2. Revisa los requisitos de acceso, duración, contenido y objetivos del curso, así como las fechas de inicio y fin de la convocatoria.
  3. Si tienes dudas o preguntas, ponte en contacto con la oficina de empleo del SEPE en tu zona o llama al teléfono de atención al ciudadano (901 010 210).
  4. También puedes buscar información adicional en otros sitios web de referencia en el sector de la salud o en portales de empleo especializados en el sector de la fisioterapia en el cáncer infantil.
  5. Si decides inscribirte en el curso, sigue las instrucciones proporcionadas por el SEPE para formalizar la inscripción y comenzar tus estudios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *